Noticias

Especialistas en trabajo pesado

La minería y la industria forestal en Chile requieren de camiones robustos, seguros y que puedan operar sin contratiempos durante los 365 días del año.



A estos requerimientos responde Scania con la línea Off Road concebida para el trabajo pesado y para operar en caminos fuera de carretera.



Los camiones para aplicaciones pesadas Scania son el resultado de décadas de investigación y desarrollo bajo las condiciones más severas.



Camiones fuertes y resistentes que trabajan con la mayor disponibilidad de operación para obtener la más alta productividad, además de valiosas ganancias en carga útil y economía operacional.



Disponibles en configuración de cabinas P y G, están equipadas con una variedad de elementos para obtener el mejor desempeño del vehículo.



Los camiones vienen configurados con un parachoques de acero que sobresale 135 mm (80 mm más que la versión estándar), lo que permite proteger la cabina de impactos, y en un ángulo de entrada de 25 grados.



Esto le ayuda a soportar grandes impactos sin deformarse. Además, posee un chasís más elevado con suspensión neumática de hasta 9 toneladas, sumado a una suspensión de ballestas de 10 toneladas por eje.



Otra característica del parachoques es que incorpora un poderoso bulón con una capacidad de arrastre de 35 toneladas (10 toneladas más que el componente estándar), permitiendo que en caso de necesidad de rescate del vehículo, éste se realice sin necesidad de descargarlo.



Junto a lo anterior, los camiones de la línea Off Road cuentan con una pantalla protectora que se extiende hacia atrás desde el parachoques, para proteger la parte inferior del intercooler, el radiador y el extremo delantero del cárter.



Para prevenir los daños de incidentes menores, los escalones de acceso están separados del parachoques. El de acceso inferior cuelga de correas de goma, las que ceden en caso de impacto; mientras que el mando de basculamiento de la cabina se encuentra en una posición protegida, detrás del parachoques, en el lado del acompañante.



De esta manera, protege los componentes más vulnerables, reduciendo con ello los costos de reparación y el tiempo de inmovilización no rentable. Otros de sus atributos se relaciona con el sistema de iluminación.



Los grupos de iluminación, van montados por separado y más alejados del parachoques, lo que otorga una protección adicional contra impactos.



Los focos, neblineros y focos opcionales, están protegidos por unas rejillas de acero, que van integrados en su estructura. Sumado a esto, es posible agregar un eficaz y resistente sistema limpiafocos.





Tecnología



Los modelos Off Road cuentan también con el sistema de caja automatizada Scania Opticruise, que establece perfectamente las revoluciones y permite pasar los cambios con gran suavidad en cualquier momento.



El Scania Retarder también ha sido mejorado en los Off Road, posibilitando la interacción de la velocidad de crucero, el freno de motor y los frenos de las ruedas para proporcionar un control total de la velocidad con solo tocar un botón o pisar suavemente el pedal del freno.



De esta manera, se obtiene un control automático subiendo o bajando pendientes, lo que permite que el uso de los frenos convencionales se reduzca hasta en un 75%.





Camión minero



Uno de los camiones más importantes de la firma sueca es el camión G 400 8x4 Off Road, desarrollado especialmente para el rubro minero.



Dentro de las características que lo destacan está el sistema Alcolock, un alcotest integrado al camión, que no permite el funcionamiento de éste, si el conductor ha bebido.



Además, dispone de un inclinómetro, sistema de estabilización que tiene integrado en su chasís. Esto posibilita, por ejemplo, que vehículos con aplicaciones tolvas al momento de descargar en terrenos con desnivel, mantengan la gradación de la tolva para evitar volcamientos, lo que es un potencial accidente dentro de una faena minera.





Aquiles Gamboa, Jefe de taller de Compañía Minera Soledad (Comisol), probó durante tres semanas un camión G 480 CB10x4 Euro 5.



"El camión es muy bueno, sobre todo, en su desempeño en el camino fuera de carretera. Es un vehículo que entrega confianza, es 100% original. El camión no tiraba nada de humo, aunque estuviera a 3.000 metros de altura, cargado de agua y trabajando. La atención de Scania es muy personalizada, es la empresa con la mejor postventa en el mercado".





Leopoldo Silva, Gerente general de Transportes Tramosil, trabaja con Scania hace más de 10 años.



"Scania ha sabido responder a las necesidades y desafíos que hemos tenido que enfrentar y, gracias a la flexibilidad de sus máquinas y del servicio, se ha convertido en un factor diferenciador muy importante a la hora de elegir un camión para una flota".